Apple Messages for Business (AMB) es un servicio que permite a las compañías comunicarse con sus clientes a través de la aplicación Mensajes en sus dispositivos Apple, siempre que ellos inicien la conversación. Una vez que envían el primer mensaje, podrás responder y añadir tantos mensajes como quieras, a menos que el cliente elimine el chat de su aplicación de mensajería.
Al conectar AMB a Kommo, podrás chatear con los clientes directamente en el CRM y aprovechar las funciones interactivas.
Funciones de multimedia enriquecida compatibles:
-
Selector de listas – Permite a los clientes elegir entre una lista de opciones (como productos, servicios o ubicaciones de tiendas) en el chat, en lugar de escribir.
-
Selector de tiempo – Muestra horarios disponibles para programar citas o entregas.
-
Respuesta rápida – Botones predefinidos con respuestas sugeridas (sí/no, confirmar/cancelar, etc.) para que los clientes respondan al instante.
-
Formularios – Recopilan datos del cliente (como nombre, correo o preferencias) directamente dentro del chat con campos de entrada estructurados.
-
Apple Pay – Los clientes pueden completar pagos de forma segura directamente en la conversación.
-
Autenticación – Verifica la identidad del cliente (ej.: iniciar sesión o confirmar la titularidad de la cuenta) dentro del chat.
-
Aplicación iMessage – Permite a los negocios integrar mini-apps dentro de iMessage, como tarjetas de fidelidad, flujos de reservas o catálogos de productos.
-
Enlace de retorno – Ofrece un enlace web estándar si una función (como Apple Pay o una extensión de aplicación) no es compatible con el dispositivo del cliente.
-
App clip – Inicia una versión mini de tu aplicación de iOS directamente dentro del chat, para que los clientes la utilicen al instante sin necesidad de descargar la aplicación completa.
-
Enlaces enriquecidos – Expanden un enlace compartido en una vista previa con título, imagen y descripción, para que los clientes vean el contexto (como la foto de un producto, el encabezado de un artículo o el mapa de una ubicación) antes de hacer clic.
¿Cómo conectar Apple Messages for Business a Kommo?
Sigue estos pasos para instalar la integración:
-
En Kommo, ve a Ajustes → Integración → Apple Messages for Business.
-
Haz clic en Instalar.
-
Sigue las instrucciones del widget, ingresa tu Apple Business ID y haz clic en Conectar.
Importante: Debes establecer a Kommo como tu proveedor de servicios en AMB. Ve a tu cuenta de AMB → sección Messaging Service Provider Configuration → selecciona Kommo.
¿Dónde obtener tu Apple Business ID?
Para instalar la integración, necesitarás tu Apple Business ID.
Si aún no tienes una cuenta de AMB, primero crea una. (Consulta las instrucciones oficiales de Apple sobre cómo crear una cuenta de Messages for Business. Asegúrate de seleccionar Kommo como tu proveedor durante la configuración).
Pasos para encontrar tu ID:
-
Ve a Apple Business Register e inicia sesión con tu cuenta de Apple.
-
2. Haz clic en Cuentas de Messages for Business.
- A partir de este punto, la plataforma solo está disponible en inglés, así que si utilizas otro idioma, deberás cambiarlo a EN. Selecciona la cuenta que deseas conectar.
-
Desplázate hacia abajo hasta la sección Messaging Service Provider y selecciona Kommo como tu proveedor.
-
Ve a la sección Links y haz clic en Copy ID.
-
En Kommo, pega el ID en el campo del widget de la integración y haz clic en Conectar.
¡Y listo! Tu cuenta de Apple Messages for Business ya está conectada a Kommo. Una vez conectada, verás todas las funciones disponibles en el widget de integración.
Funciones de Apple Messages for Business
Ahora que has conectado AMB, puedes enriquecer las conversaciones con funciones de multimedia enriquecida que ahorran tiempo y hacen los chats más interactivos.
Estas funciones funcionan con plantillas, que puedes crear, editar y gestionar directamente en el widget de la integración.
Importante: No se mostrará multimedia enriquecida dentro de los chats en Kommo. En su lugar, verás un código de marcador de posición que incluye el nombre de la función, el número y el título de la plantilla. Los clientes con dispositivos Apple sí verán el contenido interactivo completo.
Cómo configurar las funciones de Apple Messages for Business en Kommo
Veamos cómo puedes configurar cada una de las funciones en la integración de Apple Messages for Business.
Selector de listas
El selector de listas permite a los negocios crear una lista de opciones predefinidas para que los clientes las elijan al interactuar con el negocio a través de la aplicación de Mensajes. Los clientes podrán seleccionar una opción de la lista y enviarla como un mensaje a la compañía. Esta función ayuda a que las conversaciones sean más eficientes y les da a los clientes la posibilidad de comunicar rápidamente sus necesidades al negocio.
Para crear un selector de listas, ve a Ajustes > Integraciones > Apple Messages for Business y haz clic en Selector de listas > Añadir nuevo:
-
Define tu mensaje de llamada a la acción: Este es el mensaje que se envía a los clientes junto con las opciones del selector de listas. Puedes añadir fotos, un título y redactar una descripción.
-
Añade los elementos: Necesitas añadir categorías para los elementos de tu lista. Dentro de cada categoría, puedes incluir varios elementos con títulos, descripciones e imágenes para personalizar cada uno. Puedes añadir un enlace a tu producto si está en tu sección Listas en Kommo. Para ello, haz clic en Enlazar producto y selecciona un elemento de tu lista.
Nota: Para permitir que los clientes seleccionen más de una opción, activa la opción Selecciona varios.
-
Personaliza el mensaje de respuesta. Este es el mensaje que se mostrará en el chat después de que el cliente seleccione su(s) elemento(s) deseado(s). Al tocar el mensaje de respuesta, tendrán la opción de ver un resumen de los elementos que han seleccionado.
-
Nombra la plantilla y haz clic en Guardar.
Selector de tiempo
Con esta función, los clientes pueden seleccionar fácilmente entre varios horarios y añadir el horario elegido a su calendario sin salir de la aplicación de mensajería. Es una excelente opción para reservar y programar entregas, servicios, reuniones o demostraciones de productos.
Para crear un selector de tiempo, ve al widget en Ajustes > Integraciones > Apple Messages for Business y selecciona Selector de tiempo > Añadir nuevo:
-
Configura el mensaje de llamada a la acción - este es el mensaje que contiene tu multimedia enriquecida. Se enviará al cliente y podrá acceder a los horarios disponibles al hacer clic en él. Puedes añadir una foto, un título y una descripción.
-
Toca Añadir una fecha e ingresa tu horario disponible. Puedes ingresar varias fechas y horarios. Si quieres utilizar la zona horaria de tu cuenta, marca la casilla de verificación.
-
Añade una ubicación para que el evento pueda añadirse al calendario del cliente con la ubicación indicada.
-
Ingresa tu mensaje de respuesta - este es el mensaje que el usuario recibe después de enviar las fechas.
-
Nombra la plantilla y haz clic en Guardar.
Respuesta rápida
La respuesta rápida en Apple Messages for Business es similar a un mensaje con botones o a una versión simplificada del selector de listas. Esta función permite a los usuarios hacer una selección rápida con un solo toque durante una conversación en curso.
Para crear una respuesta rápida, ve al widget en Ajustes > Integraciones > Apple Messages for Business y selecciona Respuesta rápida > Añadir nuevo:
-
Nombra tu plantilla: Elige un nombre fácil de recordar para usar en los chats o dentro del bot.
-
Personaliza el mensaje donde sugiere Seleccionar una opción.
-
Crea tantas opciones de respuesta como necesites haciendo clic en Añadir una opción.
-
Haz clic en Guardar.
Formularios
Puedes crear formularios que pueden utilizarse sin salir de la aplicación de mensajería. Utilízalos para flujos de clasificación, encuestas de satisfacción del cliente y para la creación de cuentas o registros de servicios.
Para crear tu formulario, ve a Ajustes > Integración > Apple Messages for Business y haz clic en Formularios > Añadir nuevo:
-
Comienza personalizando las tres páginas principales del formulario. Puedes añadir foto, título y descripciones:
-
Mensaje de llamada a la acción - este es el mensaje que se envía al cliente y contiene tu formulario.
-
Pantalla de bienvenida - la primera página de introducción del formulario.
-
Mensaje de formulario completado - este es el mensaje que se envía después de que el cliente envía el formulario. También muestra el resumen de las respuestas al tocarlo.
Haz clic en Siguiente para continuar con el cuerpo del formulario.
-
Personaliza el cuerpo de tu formulario. Cada pregunta se presenta como una página independiente, lo que significa que habrá una página por cada pregunta. Puedes organizar las páginas en secciones (Estas secciones no son visibles para los clientes). Dentro de cada pregunta, puedes seleccionar el tipo de respuesta que tendrá tu cliente:
-
Seleccionador - los clientes pueden elegir de una lista desplazable de opciones en forma de rueda.
-
Seleccionador de fecha - elegir de una lista desplazable de fechas.
-
Entrada - cuadro de texto personalizable para la respuesta del cliente, con opciones de tamaño y texto de ayuda.
-
Selección múltiple - esto permite al cliente elegir una o más opciones de una lista que puede incluir tanto texto como imágenes.
-
Selección única - igual que la selección múltiple, pero solo se puede elegir una opción.
-
Crea flujos de conversación basados en las opciones de Después de esta sección. Estas pueden ser:
-
Ir a (nombre de la sección) - Puedes seleccionar la sección que el cliente verá a continuación.
-
Enviar formulario - Las respuestas del cliente se enviarán.
-
Continuar con la siguiente sección - El cliente verá la siguiente sección según el orden que configuraste en la integración.
Nota: Para habilitar la función Ir a la sección basada en la respuesta, debes tener solo una pregunta en esa sección.
Al personalizar tu formulario, ten en cuenta que:
- Puedes arrastrar y soltar páginas para cambiar el orden.
- Puedes duplicar páginas o secciones.
- Todos los cambios se guardan automáticamente, así que cuando termines de personalizar tus preguntas, simplemente regresa a la lista de tus formularios.
Importante: No puedes enviar una plantilla de Formularios a un cliente que esté usando un dispositivo Mac.
Apple Pay
Los negocios pueden utilizar Messages for Business para ofrecer a sus clientes una forma segura y conveniente de comprar sus productos o servicios a través de Apple Pay. Esto significa que los negocios pueden solicitar pagos mediante la aplicación de mensajería, y los clientes pueden finalizar sus compras utilizando Apple Pay directamente dentro de la aplicación.
Para habilitar esta opción para tus clientes, ve a Ajustes > Integraciones > Apple Messages for Business, haz clic en Apple Pay:
- Proporciona la siguiente información (puedes obtenerla en tu Apple Developer Account):
- ID de comerciante
- Nombre del comerciante
- Nombre de dominio verificado
- URL de la pasarela de pago
- URL del dominio base
- URL de la pasarela
- Archivo PEM Certificado
- Clave de archivo KEY
-
Haz clic en Guardar.
Autenticación
Con Autenticación, u OAuth, los clientes pueden iniciar sesión de forma segura en tu servicio directamente desde el chat. Esto les permite otorgar acceso a cosas como su perfil en redes sociales o su cuenta de correo electrónico sin tener que compartir nunca su contraseña ni datos sensibles con aplicaciones de terceros.
Para configurar OAuth, ve a Ajustes > Integraciones > Apple Messages for Business y haz clic en Autenticación:
-
Ingresa la URL de tu perfil OAuth y la clave secreta del cliente en los campos correspondientes.
-
Personaliza el mensaje de vista previa añadiendo una imagen, un título, un subtítulo y un botón.
-
Haz clic en Guardar.
Aplicación iMessage
La aplicación iMessage permite a los negocios crear aplicaciones personalizadas que los clientes pueden usar dentro de la aplicación Mensajes. Ofrece una forma interactiva y práctica para que los usuarios accedan a los productos o servicios de un negocio. Por ejemplo, puedes enviar tu aplicación para rastrear pedidos, y el usuario puede abrirla sin salir de la aplicación Mensajes.
Importante: Necesitas una aplicación en App Store para utilizar esta función.
Para añadir tu aplicación, ve a Ajustes > Integración > Apple Messages for Business y haz clic en la aplicación iMessage > Añadir nuevo:
-
Proporciona la siguiente información:
- ID de la App
- Nombre de la App
- ID del equipo
- ID Ext Bundle
-
Añade datos de URL - Llave y valor. Puedes añadir varias URL.
-
Añade un título y un subtítulo que se mostrarán debajo de tu aplicación cuando la envíes en Mensajes.
Nota: Puede que necesites la ayuda de tu desarrollador de iOS para añadir la aplicación.
Enlace de retorno
Con el enlace de retorno, puedes establecer una imagen de vista previa para un enlace que no tenga una imagen de vista previa manual o automática. De esta forma, evitas enviar una URL simple al cliente, dándole contexto e identidad de marca.
Para configurar un enlace de retorno, ve a Ajustes > Integración > Apple Messages for Business y haz clic en Enlace de retorno:
Añade la imagen, el título y la descripción que quieres que tengan tus enlaces.
Enlace enriquecido
Un enlace enriquecido es una función que te permite adjuntar vistas previas a enlaces específicos, para que tu cliente conozca el contexto del enlace antes de hacer clic.
Nota: Los enlaces enriquecidos te permiten personalizar la vista previa de una URL con una imagen, un título y una descripción. Todos los demás enlaces que no tengan un enlace enriquecido mostrarán automáticamente la vista previa predeterminada del enlace de retorno.
Para configurar un enlace enriquecido, ve a Ajustes > Integración > Apple Messages for Business y haz clic en Enlace enriquecido > Añadir nuevo:
Ahora, establece el título, la imagen y la URL, y haz clic en Guardar.
App clip
App clip es una vista previa de tu aplicación que puedes enviar a tu cliente. Con esto, el cliente puede usar la funcionalidad de tu aplicación sin necesidad de instalar la versión completa desde App Store, lo que le permite tener una experiencia rápida, por ejemplo, para agendar una cita, pagar un pedido o registrar información, simplemente haciendo clic en el enlace que proporcionas para App clip.
Para crear una pequeña parte de tu app, ve a Ajustes > Integración > Apple Messages for Business y haz clic en App clip > Añadir nuevo:
Deberás proporcionar:
-
URL: el enlace de la aplicación, que puedes obtener desde App Store o desde el sitio web de la aplicación.
-
App Store region: la región donde tu aplicación está disponible (EE. UU. está configurado de forma predeterminada).
Nota: App clip y la aplicación iMessage pueden parecer similares, pero la diferencia está en dónde se ejecutan. La aplicación iMessage funciona dentro del chat para añadir elementos interactivos (como catálogos o tarjetas de fidelidad), mientras que App clip se abre fuera del chat como una versión ligera de tu aplicación completa, ideal para realizar tareas rápidas como pagos o reservas.
Cómo usar Apple Messages for Business en Kommo
Responder mensajes:
- Cuando un cliente inicia una conversación, puedes responder con mensajes de formato libre directamente desde la tarjeta del lead o el perfil del chat.
-
Tienes la opción de ejecutar bots y usar las plantillas generales de Kommo en las conversaciones. Para acceder a tus plantillas, simplemente escribe ‘/’ en la barra del chat y aparecerán todas las plantillas que hayas creado previamente. Obtén más información sobre las plantillas de chat en este artículo.
- Configura automatizaciones en el pipeline digital: puedes configurar disparadores para enviar mensajes automatizados.
-
Ve a Leads > Automatiza.
- Haz clic en la etapa del pipeline donde quieras enviar el mensaje.
-
Toca el botón Agregar disparador.
-
Busca la opción Apple Messages for Business.
- Selecciona las condiciones que desees.
- Elige el disparador que quieras utilizar.
- Escribe el mensaje que se enviará al cliente cuando se cumplan las condiciones.
Nota: No puedes enviar plantillas de multimedia enriquecida mediante disparadores del pipeline.
Envío de plantillas de mensajes enriquecidos:
-
De forma manual desde el menú de widgets: Abre el panel lateral derecho en el perfil de cualquier lead para acceder a tus plantillas de AMB. Desde ahí puedes enviar mensajes, utilizar herramientas como selectores de lista y respuestas rápidas, además de gestionar las conversaciones con los clientes de manera más eficiente.
-
Ve a Chats > ícono de engranaje (Herramientas del chat) > Bots.
-
Haz clic en Crear un nuevo bot y luego en Comenzar desde cero.
-
Añade el paso Widget y selecciona Apple Message for Business.
- Luego, elige el tipo de mensajes interactivos que deseas.
- Selecciona una de las plantillas que hayas creado previamente.
Para obtener más información sobre cómo crear Salesbots, consulta este artículo.
Cómo configurar los puntos de entrada de Apple Messages for Business
En Apple Messages for Business, solo puedes enviar mensajes a tus clientes cuando ellos inician una conversación. Por eso, para aprovechar al máximo tu cuenta de Apple Messages for Business, necesitas permitir que los clientes te contacten fácilmente a través de la aplicación de Mensajes. Para lograrlo, puedes configurar puntos de entrada.
- Iniciar mensajes desde una URL
Puedes ofrecer una URL a tus clientes para que hagan clic y comiencen una conversación. Una vez que lo hagan, el sistema los redirigirá a la aplicación Mensajes, donde podrán enviarte un mensaje de texto a tu negocio.
La elección de cómo y dónde presentar la URL depende de ti - puedes insertarla como un enlace en un correo, mostrarla en tu sitio web o establecerla como la acción de un botón dentro de tu aplicación.
Para obtener el enlace de entrada a tu chat de Apple Messages for Business:
-
Ve a tu cuenta de Apple Messages for Business.
- Selecciona la cuenta que conectaste a Kommo.
-
Desplázate hacia abajo hasta la sección Links.
-
Haz clic en Copy Conversational link.
- Compártelo en diferentes plataformas y comunica a tus clientes que ya cuentas con este canal de mensajería.
- Redes sociales y página de engagement
Para ofrecer una forma rápida de conectar, puedes publicar el enlace del chat en tus cuentas de redes sociales. Puedes pegar el enlace en tu biografía, en tus historias o en Linktree. También puedes utilizar nuestra página de engagement para mostrar este canal.
Para mostrar tu enlace de Messages for Business en la página de engagement:
-
Ve a Leads > Automatiza.
-
Haz clic en Agregar fuentes.
-
Selecciona Página de engagement.
-
Haz clic en + Crear botón en el lado derecho para crear un botón para Apple Messages for Business. El botón aparecerá en la pantalla de vista previa.
- Haz clic en el botón y añade el enlace a tu chat.
- Personaliza el botón añadiendo el logotipo y el nombre de Apple Messages for Business.
-
Haz clic en Guardar.
Para obtener más información sobre cómo configurar tu página de engagement, consulta este artículo.
Puedes aumentar la visibilidad de tu marca y hacer que sea más fácil para tus clientes contactarte al integrar tu Apple Messages for Business como una opción de chat en tu sitio web. Para implementar esta estrategia, puedes utilizar el botón de chat web de Kommo.
Nota: Debes instalar la integración antes de poder añadirla al botón de chat web.
Para instalar el botón de chat web:
-
Ve a Leads > Automatiza.
-
Haz clic en Agregar fuentes en el lado izquierdo.
-
Selecciona Botón de chat web.
-
En la lista de botones de mensajería, selecciona el botón de Apple Messages for Business.
- Personalízalo y ajústalo a tu gusto.
- Ingresa la dirección de tu sitio web antes de guardar.
Para obtener más información sobre cómo configurar el botón de chat web, consulta este artículo.
Usa códigos QR como puntos de entrada en material promocional, como carteles publicitarios, paradas de autobús, tiendas, tarjetas de presentación y boletos. Puedes crearlos de forma gratuita en diferentes plataformas utilizando el enlace a tus chats.
- Tarjeta informativa de Mapas de Apple
También puedes ofrecer a tus clientes la opción de conectarse contigo mediante Business Messages desde tu ubicación en Mapas de Apple. Para hacerlo, necesitas registrarte en Apple Business Connect.
¿Necesitas más ayuda para configurar o solucionar problemas? Contáctanos por el chat de soporte o vía WhatsApp. También puedes contratar a un socio de Kommo para que haga todo el trabajo por ti.
¿Aún no eres usuario? Regístrate para una prueba de 14 días gratis o reserva una demo gratuita para verlo en acción.