Al momento de decidir qué estrategia usar para promover tu negocio en el mundo del internet, seguramente habrás escuchado acerca del posicionamiento orgánico, pero ¿por qué invertir en una estrategia SEO o de optimización para motores de búsqueda?. A continuación vamos a responder a todas tus dudas.
En este artículo conocerás la importancia del posicionamiento orgánico, la mejor manera de hacerlo y cómo llevar a cabo estrategias de linkbuilding con Kommo, una herramienta extremadamente eficiente para mejorar la visibilidad de tu sitio 🚀.
Contenidos
Entonces ¿Por qué invertir en posicionamiento orgánico?
La principal ventaja de una inversión de este tipo se basa en que el porcentaje de rebote de tu página bajará, al mismo tiempo que aumentará el tiempo de permanencia de tus visitantes. Esto permitirá captar leads de manera orgánica que verdaderamente estarán interesados en tus productos o servicios. Esto es una gran ventaja de una adecuada estrategia SEO en Google 😄.
Al implementar una buena estrategia, los resultados conseguidos dentro de Google se mantendrán por un período más extenso en comparación con los que puedes lograr a través de campañas de pago, o SEM, ya que estas solo harán figurar a tu sitio durante el periodo que pagues 💰. Una vez que se consume el presupuesto, tu negocio pierde la visibilidad y, por ende, deberás invertir constantemente para mantener la cantidad de leads que buscas generar.
En cambio los resultados obtenidos mediante el posicionamiento orgánico cuentan con un periodo de vigencia mayor, siempre y cuando mantengas tu sitio web actualizado, con una redacción de contenidos de calidad siguiendo técnicas SEO, y a la par de tu competencia.
Ventajas del posicionamiento orgánico
Bajar el porcentaje de rebote
En general esta métrica se refiere a los usuarios que llegan a una página y se van sin realizar ninguna acción dentro de ella 🤨 ya sea dar clic a algún hipervínculo o interactuar con un CTA.
Al implementar una estrategia SEO adecuada y bien planeada, el porcentaje de rebote de tu sitio se reducirá debido a que todo tu sitio web estará interconectado con links internos y contenido interactivo, facilitando que el usuario salte de una página a otra y, por ende, aumentando la posibilidad de más interacción y una mayor exposición del sitio.
Aumentar el tiempo de permanencia
Esta métrica refiere al tiempo que pasan los usuarios dentro del sitio web 🕦. Mientras más elevado sea el tiempo de permanencia, se puede inferir que la audiencia está más interesada en tu contenido y en los productos o servicios que ofreces.
Para lograr esto, el contenido juego un papel muy importante, ya que este debe ser relevante e interesante para que se produzca el engagement necesario con el cliente potencial. Asimismo, el contenido debe estar optimizado para que los motores de búsqueda puedan encontrarlo y mostrarlo a los usuarios adecuados.
Aumentar la visibilidad en Google
Toda estrategia de posicionamiento orgánico debe estar constituida con base en palabras claves, o keywords, así como long-tail keywords. Utilizándolas adecuadamente lograrás que tu sitio aparezca en más resultados de búsqueda dentro de Google o cualquier otro buscador. A partir de ello partirá el trabajo on page para así lograr un ranking de calidad.
Cada página de tu sitio web debe contar con metatags que los robots de búsqueda reconozcan🤖 y spiders para así asociarlos a una keyword, y de esta forma mostrarla en más resultados en el buscador.
Un porcentaje de visibilidad relevante se traduce en aparecer dentro de las 10 primeras posiciones de búsqueda, es decir, estar presente en la primera página del buscador al teclear una determinada keyword.
Clientes más interesados en tu negocio
Todo esto se reduce en en atraer a usuarios que realmente están interesados en lo que ofrece tu negocio, ya que para aparecer en las primeras posiciones del ranking, tu sitio web debe pasar por los filtros de los buscadores. Mientras más visibilidad obtienes, más clientes considerarán a tu negocio como una opción.
Ahorro de capital
Sin duda alguna, el posicionamiento orgánico es mucho más económico que las campañas pagas, ya que no tendrás que pagar por cada clic. Sin embargo un especialista SEO cobrará lo justo por trazar una estrategia y optimizar tu web. El valor dependerá de qué tan grande sea el sitio web y la complejidad del proyecto.
Es importante considerar que la optimización para motores de búsqueda no es una ciencia exacta 🧑🔬, los buscadores actualizan sus algoritmos de manera regular y por esta razón las optimizaciones deben revisarse constantemente.
Afortunadamente existen numerosas agencias de marketing especializadas en posicionamiento orgánico que pueden ayudar a tu sitio a posicionarse de la mejor manera.
¿Cómo mejorar tu posicionamiento orgánico en Google?
Hablamos acerca de las ventajas de tener estrategias de la optimización para motores de búsqueda , pero ¿cómo mejorar tu posicionamiento en Google? Hay algunas estratégias de deben ser usadas en conjunto, las cuales son:
-
Estratégias de linkbuilding💫
-
Entradasdeblogconbuenaskeywordsud83dudca1
-
Contenidodecalidadyrelevanteparatupúblicoud83dudcc8
-
Usoadecuadodeheadingtagsud83dudccd
-
Optimización de título y meta descripción📌
-
Imágeneseinfografíasud83dudcdb
Claro, mejorar tu posicionamiento no es algo instantáneo, es necesario tiempo, paciencia y constancia en tus estrategias. No obstante, integrando link building, contenido de calidad, optimización de las tags, titulo y descripción, uso de palabras clave, backlinks y llevando a cabo una correcta estrategia SEO integral, a largo plazo notarás un notorio aumento en tu tráfico orgánico y en la relevancia de tu sitio en los motores de búsqueda de Google.
Estrategias de linkbuilding con Kommo
La parte más difícil de mejorar tu posicionamiento orgánico en Google es conseguir backlinks🥱. Y es que esto no es algo que solo depende de ti, a diferencia de escribir artículos, crear infografías y buscar palabras clave. En el caso del linkbuilding, tu sitio depende de que otros intercambien backlinks contigo. Una gran de hacer linkbuilding es usando Kommo.
Lo que pocas empresas saben es que es posible hacer estrategias de link building con un software CRM, y pueden ser muy eficientes. Es posible utilizar Kommo para lograr colaboraciones de backlinks. Este software de CRM permite la integración de correo electrónico, WhatsApp, Facebook y otras plataformas de mensajería en un mismo lugar. Usando todas esas plataformas para contactar otros sitios, es posible proponer intercambios de backlinks y guest posts 🚀 . Kommo convierte el proceso en algo más fácil porque permite:
-
Automatizacióndeloscorreosud83dudce9
-
Usartemplatesud83dudcdd
-
IntegrarmesajesdeWhatsAppycorreoenelmismolugarud83dudcf1
-
Gestionarloscontactosenunabandejadeentradaunificadafácildeusarud83dudc64
Los datos no mienten, usar Kommo en tus estrategias de linkbuilding te dará resultados excelentes. En 1 año, una empresa puede lograr un aumento:
-
Entráficoorgánicode2mila18milvisitasud83dudcb5
-
Enpalabrasclaveorgánicasde2mila20milud83dudcb5
-
Endominiosdereferênciade9mila200milud83dudcb5
-
Endomainratingde56a76(enunperíodo4años)ud83dudcb5
-
EnvalordetráficodeU$10milaU$26milud83dudcb5
Kommo es útil para muchas cosas, como gestionar clientes, leads, colaboraciones, embudos de ventas, y también, link building para mejorar el posicionamiento orgánico de tu sitio. ¿Quieres conocer Kommo y hacer una prueba gratuita?
🚀 Haz venta personal con Kommo
✅Con Kommo puedes aumentar tus ventas utilizando funciones pioneras basadas en mensajería. Automatiza tus procesos de ventas y marketing y crea clientes leales.